Mercedes pardo pinturas de miguel
Mercedes Pardo (pintora)
Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada. Este aviso fue puesto el 19 de julio de |
Mercedes Pardo Ponte (Caracas, Venezuela, 29 de julio de - 25 de marzo de ) fue una pintora venezolana, reconocida como una de las más prestigiosas y representativas en el arte abstracto, especialmente en las décadas y Recibió el Premio Nacional de Artes Plásticas, en [1]
Biografía
[editar]Hija de Rafael Pardo Becerra e Inés Mercedes Ponte Machado.
Nació en la parroquia La Pastora. Su infancia transcurre entre su ciudad natal, la Isla de Margarita y Los Teques. Estudió en la Escuela de Artes Plásticas y Aplicadas de Caracas.
Mercedes pardo pinturas de miguel Their marriage was short. Article Talk. The harmony of colors. During her childhood, she was taught painting by Danish professor Ingeborg Fostberg, and at age thirteen, she began taking courses at the Academy of Fine Arts, which she continued in and completed inVivió varios años en Santiago de Chile y París.
Inició desde muy joven una trayectoria en la plástica que abarcó diferentes técnicas y diversas posibilidades del lenguaje abstracto, principalmente en pintura, acuarela, vitrales y collages, además de sus afamadas escenografías para teatro y una abundante obra gráfica.
En contrajo matrimonio con el artista plástico Alejandro Otero en Londres. En exhibió sus trabajos abstractos en el Espacio Lumière de la Galería Suzanne Michel (París), junto a Otero, Jesús Soto, Luis Guevara Moreno, Carmelo Arden Quin, Rubén Núñez, Jack Youngerman y Kosnit-Kloss.
Este año regresó a Venezuela y participó en la "Exposición internacional de arte abstracto" (Galería Cuatro Muros, Caracas).
En la década del cincuenta el abstraccionismo es aceptado en el país, y la puesta en marcha del proyecto de integración de las artes de la Ciudad Universitaria de Caracas y el regreso de una generación de artistas formados en Francia, afianzaron un clima de renovación tanto en la ejecución como en la educación artística.
Mercedes pardo pinturas de miguel angel Password recovery. Gran Friso. Recent Posts. Mercedes Pardo in her studio.Hacia comienza a realizar obras que pueden catalogarse como preinformalistas por la utilización de una abundante capa pictórica, aunque su trabajo se decidirá hacia una búsqueda formal de efectos cromáticos. En comienza sus escenografías teatrales con la obra Intervalo de Elizabeth Schön, presentada en el Teatro Nacional (Caracas); también en este año participa en las exposiciones "Collages" (Galería-librería Sardio), "Exposición Fundación Cristóbal Rojas" (MBA) y en el I Salón de Arte Abstracto (Galería Don Hatch, Caracas).
En funda la sección pedagógica del MBA y participa en la V Bienal de São Paulo. En expone en el II Salón Interamericano de Pintura (Barranquilla, Colombia), "Arte hoy" (La Habana) y "Espacios vivientes" (Palacio Municipal, Maracaibo), y se radica en París, donde pinta acuarelas abstractas caracterizadas por el trazo lírico, goteos y manchas que crean un gran dinamismo en el espacio plástico.
En participó en la XXXI Bienal de Venecia y realizó una serie de monotipos frotando objetos como tuercas, clavos y clips, que titula Huellas. Ese mismo año, fue fundadora de la Escuela Cooperativa de San Antonio de los Altos (Edo. Miranda), hoy Escuela Comunitaria, creando allí los talleres artesanales en donde imparte clases.
Mercedes pardo pinturas de miguel anger ramirez salvadoreno Around , Pardo began producing pieces that could be categorized as pre-informalist given their use of a rich pictorial layer, though her work tended toward a formal exploration of color effects. First collective exposition of informalism, presented in Caracas and Maracaibo, Zulia State, Venezuela. Home Art Mercedes Pardo. In , she held her most important anthological exhibition, Abodes of Color at the National Art Gallery.Asimismo, junto con J.M. Cruxent expone, en las salas del MBA, 36 cuadros en los cuales el predominio de tintas y colores transparentes introducirán en su obra un tono suave que contrastará con su anterior época. En recibe el Premio Nacional de Artes Aplicadas conjuntamente con Alejandro Otero.
En participa en "34 estampadores latinoamericanos" (MBA).
En funda y dirige el taller de expresión artística infantil en la Fundación Mendoza; también en trabaja en los talleres de arte y expresión infantil, fomentados por el Banco del Libro en barrios populares de Caracas.
Ese mismo año figura como asesora en la Fundación del Niño. En expone en "Panorama de la pintura venezolana" (La Habana). En expone en "Los artistas y Olivetti" (MACC); en es galardonada con el Premio Nacional de Artes Plásticas y se presenta en la muestra "L'œil en question" (Noroit, Arras, Francia). En , la GAN organiza una retrospectiva con obras realizadas entre y , y participa en la exposición "Arte constructivo venezolano génesis y desarrollo", realizada en la GAN; este año diseña para el Teatro Municipal de Caracas un telón de boca de trescientos metros cuadrados, del cual Fundarte realiza una edición serigráfica.
En es invitada a la II Bienal Nacional de Artes Visuales (MACC).
Mercedes pardo pinturas de miguel angelo Biography [ edit ]. Caracas, Venezuela. Wikidata item. Havana Cuba.En expone en la I Bienal de La Habana y comienza la serie de obras titulada Suite cubista. En concurre a "50 años de pintura en Venezuela a través de los Premios Nacionales" (Museo de Arte La Rinconada, Caracas) y al Salón Nacional de Artes Plásticas en la sección artistas invitados (MACC). En realiza su exposición antológica más importante, "Moradas del color" (GAN).
Mercedes Pardo también ha participado en las ediciones III, XVIII, XX, XXI, XXII, XXIII, XXV y XXVI del Salón Oficial (, , , y ).
Mercedes pardo pinturas de miguel de santiago: She was also an active and accomplished arts educator. Collages, Gallery Sardio, Caracas. In she married Marco Bonta, a professor of stained glass and mural painting. Biography [ edit ].
Con motivo de la Feria Iberoamericana del Arte , Pardo se definió como "la colorista" en un homenaje que incluyó la publicación de un libro que recoge parte de su obra, bajo el título La utopía privada de Mercedes Pardo. En sus últimos años vivió y trabajó en San Antonio de los Altos (Edo. Miranda).[2]